Historia y Antecedentes
Historia:
En el año 1948, en la presidencia de Perón, se crea la Escuela Industrial de la Nación.
En el año 1948, en la presidencia de Perón, se crea la Escuela Industrial de la Nación.
Armando Lenguiti, Intendente Municipal, donó el terreno, donde funcionaba el Corralón Municipal. El Concejo Deliberante de por aquel entonces, aprobó la donación. La organización fue encargada a Antonio Graziano quien fue designado Director, iniciando sus clases el 15 de marzo de 1949.
2010
Baradero: 300 netbooks para la Escuela Industrial
La Directora de la Escuela Industrial de Baradero, Irma Tineo, informó a La Noticia 1 sobre las 300 netbooks que llegarán a la institución en el marco del programa "Una computadora para cada alumno", que lleva adelante el Instituto
Nacional de Eduación Tecnológica (INET).
El antecedente de Baradero
Nuevos semáforos programados por alumnos de la Escuela Industrial
Durante el ciclo lectivo, los chicos luego de hacer un prototipo
trabajaron sobre los semáforos, los entregaron listos para funcionar y el
municipio decidió colocarlos en esa esquina.
2015
Subsidio a la Escuela Industrial para cambiar el
techo del S.U.M.
El intendente municipal
Aldo Mario Carossi, a través del Consejo Escolar, entregó a la Escuela de
Educación Técnica N° 1 un subsidio por valor de 208.100 pesos que serán
destinados al arreglo del techo del Salón de Usos Múltiples (S.UM.) de la
institución, una obra anhelada por docentes y alumnos. La receptora del valor
fue la directora del establecimiento María José Caviedes.
2016
La Escuela
Industrial incorpora la Tecnicatura en Programación
La Dirección de la E.E.T N° 1,
anunció que a partir de este año se incorpora la tecnicatura en Programación,
que se suma a la de Electromecánica y Química. Luego de un arduo trabajo del equipo directivo con docentes,
representantes de la política y la comunidad educativa, La Indu presenta una
nueva oferta educativa única en la región con un impacto en medios de
producción y comercialización, teniendo en cuenta nuestra ubicación estratégica
dentro del corredor industrial Rosario – Buenos Aires.Técnico en Programación es una orientación que se suma a
Electromecánica y Química con la cuales se sigue aportando a la formación
propedéutica y para el trabajo de nuestra comunidad dese hace 70 años.
Comentarios
Publicar un comentario